domingo, 8 de noviembre de 2015
Hace 2 años me compré unas botas, y ya las tenía muy vistas, así que las he cambiado con
la pistola de pegamento
unos lazos que antaño fueron las asas de una bolsa de una tienda
un poquito de zic zac
y unas cuentas de perrito.
Lo único importante es quemar los laterales de las cintas para que no se despeluchen.
Espero que os gusten.

costura, Decoración, Reciclar
botas
miércoles, 12 de marzo de 2014
Tenía este resto de cortina que quería ser una bolsa para libros. A ver qué os parece.

- La tela azul es de cortinas de ikea.
- La marron es micropana vuelta.
- El botón es de un sueter antiguo.
El patrón original lo podéis encontrar en pinterest.
I had a this blue piece of ikea curtains that wanted to be a tote bag. I hope you like it.
I’m extremely happy about this project because i was able to reuse rests of fabric I had at home. Even the button is re-used from a cardigan.
You can download the original pattern from pinterest.
costura, Decoración, Reciclar
bolsa, bolso, jirafa, jiraffe, tote bag
domingo, 30 de diciembre de 2012
Hola a todos, estaba mirando por internet fotos de islas de cocina, y, por casualidad, he llegado al pinterest de nancyv dedicado a islas de cocina. Os paso el enlace pinterest.com/nancyv/kitchen-island/

No sé si ya conocéis pinterest. Básicamente se trata de un tablón donde cada uno, pone un enlace con foto a sitios de internet. Además se puede seguir a una persona en concreto y repinear los enlaces de otros en nuestros propios tablones.
Se parece a la típica carpetas de recortes de revistas que todas teníamos antaño. Tecnológicamente, está entre twitter y un blog. Por cierto, yo ya me he abierto mi cuenta en pinterest.
Y, volviendo al tema de las islas en la cocina…. ¡Ojalá me cupiera una isla en mi cocina!
Bricolaje, Decoración, Reciclar
isla de cocina, islas, nancyv, pinterest, reciclaje de ventanas en isla de cocina
domingo, 8 de julio de 2012
Basándome en los cuadros de busted button (http://bustedbutton.com/artwork-portfolio/ ) he pintado un cuadro para una bebé en camino:

Los lienzos los compré en Alcampo blancos. Ya vienen grapados a un marco de madera.
He usado pinturas acrílicas, únicamente blanco, negro, cyan, morado, azul marino para el fondo.
Para el árbol: verde intenso, marrón y morado.
Para los pajaritos: morado y marrón.
Os pongo los pasos seguidos:
Primero puse unos puntos de color, para ir marcando por donde seguían los colores:

Después fui colocando circularmente los distintos colores. No hay que usar agua, o no queda profundidad en el color.

Por último, dibujé a lápiz (blando) los contornos a seguir, y repasé con los colores el árbol y los pajaritos:

Decoración, Reciclar
acrílicos, azul, cuadro, morado, pájaros, verde
lunes, 12 de septiembre de 2011
Hoy os traigo una receta de jabón para dar salida al aceite de cocinar.
A la hora de emprender esta acción, hay que tener claro varias cosas:
- Debemos tener precaución con la sosa, quema la piel.
- Hay que hacer suficiente jabón para mucho tiempo. El proceso es engorroso y no se puede estar haciendo cada dos por tres.
- 1000 g de aceite de cocina usado (girasol, oliva, mezcla de semillas o combinados)
- 150 g de hidróxido de sodio (sosa cáustica)
- 380 g de agua fría o a temperatura ambiente
Recipiente grande:
Recipiente pequeño:
- Primero el agua
- Después la sosa. Ojo: cuidado con los ojos y con respirar vapores.
- Esperar a que se enfríe un poco.
Recipiente grande:
- Mezclar y añadir al recipiente de aceite.
- Mezclar, con batidora si queremos. Yo he usado una de 600W en la velocidad más baja.
En el punto en que se puede enmoldar, es como una natilla espesa. Aquí, yo he usado ya recipientes de cocina normales.
Le he añadido 5 gotas de esencia de pomelo y 5 de esencia de almendra dulce para que coja un poquito de olor.
El molde, es un molde alimentario de a loja do gato preto

Jabón en el punto de enmoldar
Recetas, Reciclar
aceite, esencias, jabón, jabón de castilla, jabón de marsella, jabón solido, limpiar, recetas de jabón., reciclar aceite
martes, 25 de enero de 2011
Con tristeza leo la noticia en la web del ayuntamiento que se va a dejar de hacer este año la tradicional recogida de muebles y enseres de después de navidad. A partir de ahora, llamas al ayuntamiento y / o lo llevas tú mismo al punto limpio.

Antiguos carteles de recogida de muebles en Madrid. 2007 y 2010.
Lamentablemente, esta nueva dinámica acaba con el reciclaje que se hacía ese día en las calles. Una mala noticia para el desarrollo sostenible. El anterior método sólo tenía ventajas:
Primero Cada vecino bajaba el mismo sus muebles a la calle, sin coste para el ayuntamiento
Segundo Algunos vecinos conseguían gratis para ellos y para el ayuntamiento, muebles funcionales para su casa
Tercero El ayuntamiento sólo tenía que hacer una batida por las calles un día, y ni siquiera tenía que recoger todos los enseres desechados, ya que, un número significativo de ellos eran recuperados por los vecinos.
Desde mi punto de vista, el nuevo sistema desembocará en que los vecinos dejarán sus muebles desechados en la calle el día que les sobre, haciendo más difícil la recogida para el ayuntamiento, entorpeciendo el paseo de ciudadanos por las calles y reduciendo las posibilidades de los muebles de ser reutilizados o reciclados.
Vía: Madrid.es Recogida de muebles y enseres
Muebles a dar, Reciclar, servicios y tiendas, Uncategorized
desechar muebles, enseres, madrid, puntos limpios, reciclar muebles, recoger muebles, recogida de muebles y enseres, reutilizar muebles, tirar muebles
miércoles, 10 de marzo de 2010
Ignoro si en algún tiempo lejano, tener muebles de aglomerado era lo más IN. Lo que sí sé, es que en mi casa, ha venido para quedarse. Muchos de los muebles que me habéis ido dando, en distintas donaciones, son de aglomerado.
Las ventajas están claras: el aglomerado dura mucho, es lavable y es barato. La desventaja, es que da un aspecto ochentero a las estancias.
Estoy valorando distintas soluciones para una cómoda de 7 cajones de aglomerado. Me encanta por ser funcional, y la voy a poner en la terraza, con plantas encima. Os pongo algunas ideas que he ido encontrando por la red.
Redecorar una cómoda rast de 3 cajones en blanco y negro

Decorar una cómoda con decoupage

Aparador empapelado

Cómoda Zen

Personalmente, mi elegida es la última, aunque no estoy segura de poder ejecutar esa idea, y que vaya a quedar tan bien como la de la foto.

Bricolaje, Decoración, Reciclar
cómoda de aglomerado, pintar aglomerado, repintar
jueves, 5 de noviembre de 2009
Me parece una idea espectacular, lo de retirar las bolsas de plástico. A los que penséis: «y como voy a meter ahora los zapatos, o el congelado, o la basura….?»
Pensad que ya éramos muchos los que no usábamos bolsas de plástico desde hace años, y no por ello perdíamos partes indispensables de la vida. Es hora de cambiar las costumbres, chicos.
Desde aquí, mis felicitaciones a Carrefour por ser los primeros en implantarlos. Ahora bien…. ¿porqué no cambian también las bandejas de poliespán? ¿porqué no hacen un método mejor para la charcutería que no consuma 4 bolsas para 100 gr de jamón?
Coherencia, señores, coherencia.
Reciclar
Comentarios recientes