Mes: noviembre 2013

  • Tarta de Manzana, de Pili

    Ingredientes

    Base 28cm: como la del Quiche Lorain pero con azucar

    • 60g Azucar
    • 80g Mantequilla
    • 1 Huevo
    • 152g Harina

    Rellenos

    • 1500g de Manzana
    • 114g de azucar
    • 250ml Agua
    • 1 chorro de limón

    Elaboración

    Base:

    Mezclamos el azucar y el huevo, precalentamos la mantequilla (pero no demasiado para no cuajar el huevo) y lo mezclamos también. Añadimos la harina poco a poco.

    Compota:
    Cocemos 740g de Manzana con 114g azucar y 1/4L agua y un chorro de limón hasta que se deshaga un poquito. Colamos y guardamos el caldo.

    Tarta:

    1.   Ponemos la masa,
    2.   Añadimos encima la compota
    3.   Cortamos el resto de la manzana en medias lunas y las colocamos
    4.   Le damos con huevo batido y poquito de azucar por encima.

    Horno:
    Lo ponemos a 180 grados, cuando se dora un poquito la manzana (mas o menos media hora) la sacamos del horno, y echamos por
    encima un poco del caldo reducido.

  • Magdalenas de manzana

    Pongo dos medidas, para cuando hago bizcocho, y para cuando hago unas 12 magdalenas

    Bizcocho Magdalenas Ingredientes
    130 65 G Mantequilla
    200 100 g Azucar
    180 90 gManzana ya pelada
    2 1 Huevos
    1 0,5 Canela
    1 0,5 Un pellizco de nuez moscada rallada
    5 2,5 cucharadas de leche
    75 37,5 Nueces
    200 100 Harina
    15 7,5 Levadura
    1 0,5 Sal marina

     

  • Cobertura de chocolate

     

    Original

    250 tableta de chocolate de cobertura
    50 gramos de mantequilla ( no margarina)
    50 mililitros de nata para montar

    Prueba:

    70g chocolate

    25g mantequilla

  • Bizcocho genovés (sin levadura)

     

    Ingredientes Para 6-8 raciones:

    3 huevos pequeños

    160 gr. de harina de repostería

    160 gr. de azúcar glas

    80 gr. de mantequilla

    Molde para tarta de unos 20 cm

    Ingredientes Para 6-8 raciones:

     

    Elaboración:

    1 Pesar los ingredientes:

    Lo suyo es que la harina, los huevos y el  azucar pesen lo mismo. Asi que si los huevos son grandes o pequeños, habra que ajustar las cantidades.

    2 Azúcar glas:

    Si no tienes la puedes improvisar en el molinillo de café. Para quitar sabores a café primero mueles un poco de azúcar y la tiras, luego ya usas la que necesitas para

    este plato.

    3 Separamos las claras de las yemas:

    metiendo las claras en la nevera en un recipiente metalico frio, en el que luego montaremos las claras mientras hacemos el resto, para que estén bien frías cuando

    las necesitemos.

    4 Fundir la mantequilla

    En el microondas a potencia mínima calentar hasta que esté cremosa,

    5 Montar las yemas:

    En un bol amplio ponemos las yemas y la mitad del azúcar glas y batimos con la batidora eléctrica de varillas empezando a baja velocidad, y subiendo poco a poco la velocidad, estando el tiempo necesario hasta que doble el volumen y esté blanqueada la mezcla (necesitaremos varios minutos).

    6 Agregar la mantequilla a las yemas montadas.

    En ese momento echamos la mantequilla batiendo otro poco

    7 Agregar la harina

    después la harina tamizada, continuando mezclando bien. Nos quedará una masa bastante espesa, pero untosa, si no esta untosa, agregar un poco de leche.

    8 Montar las claras a punto de nieve

    Sacar la cazuela metalica que contiene las claras, que ya estara muy fria, y en ella misma empezamos a montar las claras (que también estaba frías). Las trabajamos mucho, hasta que estén a

    punto de merengue, bien duras. También necesitará su tiempo, quizás hasta 8-10 minutos. Más o menos en la mitad le

    echamos la otra mitad del azúcar que  teníamos reservada.

    9 Precalentar el horno:

    Precalentar el horno a 170 ºC.

    10 Mezclar la masa de las yemas con las claras a punto de nieve Cuando estén bien montadas las claras las vamos agregando al bol de las yemas poco a poco, y las incorporamos suavemente con una espátula. con movimientos envolventes, para que no se pierda el aire que se ha integrado en las mismas.

    11 Verter en el molde

    Engrasar el molde  con con mantequilla y enharinarlo, Luego verter la masa en el model, procurando dejar bien lisa la

    superficie.

    12 Hornear

    Horneamos durante 40 minutos a 170oC. Entoces meter un pincho que debe salir seco, en caso contrario agregar un poco mas de tiempo. 5 minutos antes de que se finalize la cocion, epolvorear azucar sobre la parte superior, y seguir horneando.

    No tiene que dorarse más que un poco.

    Lo dejamos que se temple en el molde antes de desmoldarlo.

  • Brownie de chocolate

    Ingredientes

    Brownie Molde pequeño 22cm
    125 60 g. Chocolate negro fondant. Para la medida grande, yo uso 1 tableta completa de chocolate dolca de nestle.
    220 100 g de Mantequilla
    220 100 g de Azúcar
    70 40 g de Harina
    Un poco de levadura
    4 2 Huevos
    Nueces

     

    Para acompañar:

    Helado de Vainilla

    Elaboración

    fundimos la mantequilla junto al chocolate
    Añadimos en orden: azúcar, harina, levadura
    Añadimos los huevos y rápido se mete en el horno para que los huevos no cuajen antes de entrar.
    Ponemos a 180ºC en el horno durante 25 minutos – 45 minutos. El tiempo depende de la altura del molde.

  • Receta de bizcocho de zanahorias con frosting de queso

    Ingredientes para  8-10 personas molde 22 cm:

    Frosting

    • Frosting de queso120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
    • 100 gr de queso crema (tipo Philadelphia)
    • 235 gr de azúcar glas tamisado
    • Esencia de vainilla

    Importante: usar azúcar glass

    Bizcocho de zanahoria

    • 250 gramos de zanahoria, ya pelada y sin las puntas.
    • 200 gramos de harina
    • 125 ml de aceite
    • 10 gramos de levadura
    • 4 huevos.
    • 200 gramos de azúcar moreno

    Mezclar huevos con azúcar.

    Añadir harina, aceite, levadura y zanahoria rallada.

     

    180ºC 40-45 minutos.

  • Los jabones más bonitos del mundo

    Acabo de descubrir los jabones más bonitos del mundo, el sitio se llama dulcisaponia, y lleva los jabones simplemente a otro nivel.

    Os pongo unas muestras de los jabones que hacen:

     

    http://dulcisaponia.x10.bz/img/scenes/1-scene_default.jpg

    Las hortensias me han encantado:

    http://dulcisaponia.x10.bz/modules/homeslider/images/5d623785c2d1e9279cd5eb91314ac046.jpg

     

    Tienen un blog con las técnicas que utilizan, aunque me parece que es como los cupcakes. Son muy fáciles de ver en la tele, pero cuando los haces tú, ya no salen tan bien…

     

  • Cócteles para la fiesta de 30 cumpleaños

     

    Día de fiesta. Cumplo 30 años, y me sorprendo con una alegría loca, muchísima vitalidad, un bebé de 11 meses y otro en camino. Por eso, este año, en mi fiesta, vamos a hacer cócteles, pero, casi todos sin alcohol.

    Vamos a dejar a parte una botella de Ron y  la de tequila, para quien se quiera servir.Los hemos escogido de distintos colores, para que sean más vistosos.

    Sin Alcohol: Piña colada

    1/3 de crema de coco
    2/3 de zumo de piña
    Hielo

    Sin Alcohol: San Francisco

    • 40 ml. de zumo de piña
    • 80 ml. de zumo natural de naranja
    • 20 m. de pulco de limón de limón
    • Bastante granadina
    • Gaseosa
    • Un par de rodajas de cítricos

    Sin alcohol: Verdecito de kiwi

    • Licor sin alcohol kiwi dama de baza
    • 4 plátanos casi pochos
    • un poco de pulco de limón
    • Agua
    • Gaseosa
    • Azúcar al gusto.

    Con alcohol: tequila sunrise

    6 cl. de tequila
    33.cl. de zumo de naranja
    2.cl. de granadina
    cubitos de hielo
    hielo picado
    una rodaja de naranja para decorar

    En este caso, vamos a dejar el tequila a parte, para los que quieran.

    Con alcohol: mojitos

    • Gaseosa
    • 12 ramas de menta fresca, quitando las ramas.
    • Pulco de lima. Poco
    • Agua para rebajar el pulco.
    • Azúcar moreno
    • Ron

    Se mezcla todo el líquido, y se bate con algunas hojas de menta. Es suficiente con batir 3 o 4 hojas de menta.

    En este caso, vamos a dejar el Ro a parte, para los que quieran.

    Decoración

    Hemos escogido los colores tonos cálidos, anaranjados y amarillos para la fiesta. Esto cubre:

    • Manteles. Teníamos ya caseros en tonos rojos.
    • Vasos. Plástico, comprados en alcampo
    • Pajitas nubik  Tienen una caja que sólo tienen colores amarillos, naranjas, rojos y rosas
    • Removedores de cóctel. Hemos separado los colores fríos (verdes y azules).

    Al estar cerca de la navidad, ha sido más fácil encontrar elementos en tonos rojos.

    Recopilación de música de los 80, para fiesta.

    Esta es mi recopilación de música

    Irene Cara – Flashdance… what a Feeling.
    No Controles.
    Spandau Ballet – Gold.
    TEQUILA – Rock & Roll en la plaza del pueblo.
    ALASKA Y LOS PEGAMOIDES – Bailando.
    Spandau Ballet – True.
    RADIO FUTURA – Escuela de calor.
    DANZA INVISIBLE – Sabor de amor.
    Alaska y Dinarama- Perlas Ensangrentadas.
    Sweet Dreams (Are Made Of This).
    MIGUEL BOSE – Los chicos no lloran.
    El rey del glam.
    ¿Y Como Es El.
    Alaska y Dinarama- – Ni tu ni nadie – Alaska y Dinarama.
    La Puerta de Alcala – Ana Belen y Victor Manuel.
    Yo no me llamo Javier – Los Toreros Muertos.
    MECANO – Hoy no me puedo levantar.
    The Police – Every Breath You Take – Every Breath
    ALEX Y CRISTINA – Chas! Y aparezco a tu lado.
    LOS NIKIS – El imperio contraataca.
    Veneno en la piel – Radio Futura.
    HOMBRES G – Devuelveme a mi chica.
    Los Inhumanos – Que dificil es hacer el amor en un
    Bonnie Tyler – Total Eclipse of The Heart.
    Camilo Sesto – mi libertad.
    Michael Jackson – Billie Jean.

  • Alternativas a la típica bolsa de plástico

    Odio las bolsas de plástico. Contaminan, se rompen, se llevan mal, y luego se me acumulan en casa. Y no se pueden usar para la basura. Que no mientan los que con esa excusa las cogen en las tiendas. La basura pesa demasiado, y esas bolsas siempre se rajan.

    Leo con alegría la noticia de que Mauritania prohibe el uso de las bolsas de plástico, siendo el vigésimo país de África que lo hace.

    Os pongo algunas ideas para haceros vuestras propias bolsas para ir a hacer compras. Importante:

    Escoged una tela que luego se pueda lavar bien.

    Pampau nos explica cómo hacer nuestras propias bolsas camiseta, pero de tela:

    Típica bolsa camiseta

    Me gusta la idea, pero es un poco pequeña.

    Good Housekeeping, nos propone una hecha con una camiseta:

     

    Between the lines, nos propone este modelo. Me encanta como bolso de diario, casi más que como bolsa de la compra.

    Bolsa para la compra

     

    Super práctica, con la misma hechura, pero una tela más acorde para la compra:

  • Maquillaje de novias

    Hoy quiero hablaros de un sitio muy especial: el blog de maquillaje de novias de Tu belleza, mi objetivo.

     

    tu belleza, mi objetivo

    El día de mi boda, fue de los mejores de mi vida, y confiar en mi traje, mi maquillaje, mi peinado, me hizo disfrutarlo minuto a minuto.

    Están en Madrid y alrededores. Hacen una prueba previa, donde se ve paso a paso cómo vas a quedar el día de la boda. Se puede combinar con la prueba de peluquería para ver mejor el resultado.

    Y yo estaba estupenda, aquí tenéis la prueba

    1422394_646032182115456_552378865_n 1454843_646032175448790_1028640076_n

    Si queréis contactar, hacedlo a través de facebook